Sobre nosotros

Sobre nosotros

La Freedom Farm se encuentra a 12 km del pequeño pueblo de Maella en Bajo Aragón, España. Compramos la granja de olivos y almendros abandonada de 3ha por 14.000 euros en el 2018, puedes leer más sobre eso aquí.

Nosotros

Creemos que «permacultura» es una palabra moderna para una práctica humana muy antigua, que prioriza la armonía con la naturaleza sobre el beneficio personal e individual. Fue esta creencia, entre otras, la que nos dio la fuerza para dar el gran paso de la vida urbana del primer mundo a una vida de baja tecnología y bajo impacto en una finca remota en las montañas de Aragón. Nuestro deseo de estar en sintonía con la naturaleza y no dominarla nos ha llevado a tomar decisiones conscientes del medio ambiente sobre la casa, la tierra y los animales.

La casa

Nuestra casa es una «tiny home» de 45 metros cuadrados, renovada en el estilo rústico tradicional de la zona. Utilizando productos fabricados en España y artesanos locales, se integra bien en el paisaje. La casa fue reconstruida en la década de 1940 sobre unos cimientos mucho más antiguos, pero cuando tomamos posesión de ella, el lugar estaba en un estado muy lamentable, con el techo derrumbado, el suelo de barro y profundas grietas estructurales. Las obras se iniciaron mientras vivíamos en tiendas de lona y, tras sólo 12 semanas, pudimos ocupar nuestra nueva casa.

Nuestra pequeña casa, totalmente desconectada de la red, produce su propia agua a través de la recogida de la lluvia en un tanque subterráneo y su propia electricidad a través de placas solares y baterías. Las aguas residuales se conducen directamente al jardín y los residuos de las aguas residuales se convierten en abono en este mismo lugar.

Ubicada en el centro de nuestra propiedad de 8 acres, la casa es extremadamente privada, sin línea de visión de ninguna carretera pública (la más cercana está a varios kilometros de distancia) la sensación es de total soledad, seguridad y tranquilidad.

El huerto

Il nostro orto di permacultura

Utilizando los libros de permacultura como guía y después de muchos experimentos, nuestro huerto hugelkultur biológico, sin excavar, ha comenzado a alimentarnos.

Nuestra prioridad ha sido siempre mantener todo lo más sencillo posible. El agua de nuestras duchas y lavabos va directamente al huerto, al igual que el estiércol y la paja sucia de los animales. Esta combinación significa que producimos compost orgánico de alta calidad allí mismo, donde crecen las plantas. También supone un bajo esfuerzo y una baja inversión, no tenemos tractor porque no necesitamos arar. En lugar de excavar el suelo, lo construimos.

Permacultura, observar y aprender de la naturaleza para construir sistemas resistentes y sostenibles que se alimentan y se reponen, que son respetuosos con el agua y libres de productos químicos.

Hugelkultur, es el proceso de crear lechos de jardín elevados llenos de madera en descomposición, paja, residuos de jardín y hojas. Hugelkultur es un sistema de jardinería regenerativa que mejora el suelo con el tiempo, en lugar de agotarlo.

Biológico, producido sin el uso de fertilizantes químicos, pesticidas u otros productos químicos artificiales.

Los animales

Mamma capra e capretta

La convivencia, el disfrute y el cuidado de los animales es una parte fundamental de la vida cotidiana en la Freedom Farm. Lo hacemos todo nosotros mismos, a mano, sin productos químicos ni medicamentos.

Antes de que salga el sol se ordeñan las cabras, se alimentan las gallinas y se recogen los huevos, los perros salen a proteger la granja y todos se adaptan a un ritmo diario que no requiere vigilancia.

La cría de animales conlleva mucho trabajo, pero la recompensa es que podemos producir nuestros propios huevos, pollos, leche, nata y queso frescos y ecológicos.

Que dicen de nosotros…

«Si hay un sentimiento global que me ha dejado esta experiencia con Max y Nick es que, por muy atascado que estés, o por muy pocas habilidades que tengas, la transformación siempre es posible. Podemos cambiar nuestras vidas de la forma más radical, sólo que la mayoría de las veces no tenemos el valor o la imaginación para hacerlo.»

Olivia Grundy, shared-earthliving.com
Volver arriba
A %d blogueros les gusta esto: